martes, 27 de noviembre de 2018

PROPIEDADES DEL SIGNO LINGÜÍSTICO

Significante y significado:

Significante: es la imagen que tenemos en nuestra mente de una cadena de sonidos. Es decir, podemos pensar en nuestra mente una palabra sin pronunciarla. Ejemplo c-h-o-c-o-l-a-t-e.


Significado: es el concepto o la imagen que asociamos a algo concreto. Ejemplo: la palabra c-h-o-c-o-l-a-t-e se asociaría a la siguiente imagen:


Resultado de imagen de chocolate


Propiedades del signo lingüístico:

1. Es arbitrario: hay una relación directa entre la imagen acústica y la imagen mental. Por ejemplo la palabra casa está asociada a la vivienda, pero si estuviese asociada a otro concepto, sería aceptado y todos lo entenderíamos.

2. Es lineal: los elementos del significante se ordenan entre sí sin superponerse.

3. Es inmutable: la relación entre significante y significado no puede ser modificada de manera individual ya que está establecida por cada comunidad de hablantes.

4. Es mutable: ya que pueden ser modificados con el paso del tiempo. 

5. Es oral: ya que no en todas las lenguas se ha desarrollado la escritura.

6. Es convencional: ya que lo que al ser arbitrario, lo único que puedes explicar la relación significante-significado es la convención, es decir, un acuerdo inconsciente de los hablantes de la lengua

7. Posee doble articulación: ya que el signo lingüístico se descompone en unidades más pequeñas.
  • Primera articulación: Monemas (unidades significativas mínimas).
  • Segunda articulación: Fonemas (sonido, sin significado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario